
Situada en Girona (Catalunya, España) y fundada en 1971, METALQUIMIA es una empresa familiar, líder en desarrollo de tecnología y fabricación de líneas completas llaves-en-mano y equipos industriales para elaboración de productos cárnicos cocidos, marinados, curados y snacks.
Metalquimia basa su actividad en la innovación tecnológica y en la búsqueda de la máxima calidad, eficiencia y automatización de su amplia gama de líneas productivas, destinadas a las industrias cárnicas y presentes en las más importantes factorías de procesamiento cárnico del mundo.
Metalquimia ha diseñado, desarrollado y patentado desde su fundación una amplia gama de maquinaria, que incluye, entre otros, sistemas completos de preparación de salmuera, inyectoras, tenderizadoras, reactores de masaje, sistemas de vacío, embutidoras de músculo entero al vacío, sistemas de cocción automática, líneas de marinado, descongeladores, líneas automáticas de productos curados loncheados QDS, líneas de fabricación de snacks cárnicos y los más novedosos sistemas de cocción de salchichas.
Metalquimia, como proveedor especialista en todas y cada una de las fases del proceso de elaboración de productos cárnicos, ofrece una solución integral y una garantía total para la fabricación de productos cárnicos con líneas de producción versátiles, altamente automatizadas, higiénicas, seguras, respetuosas con el medio ambiente y diseñadas para la reducción de los costes de fabricación, todo ello con el fin de mejorar la competitividad de la industria cárnica mundial.
Metalquimia ofrece adicionalmente los servicios de diseño a medida de plantas para el procesamiento de la carne, Ingeniería de proceso, Investigación y análisis de productos en los laboratorios centrales, Plantas Piloto para la investigación industrial y desarrollo de nuevos productos cárnicos y/o de base proteica, Taller exclusivo para la construcción de prototipos, Servicio bibliográfico y tecnología del conocimiento, Formación de personal técnico y tecnológico de los procesadores cárnicos, Consultorías tecnológicas y de gestión de la producción, Estudios de mercado, Formulación de aditivos y salmueras, Planes de mantenimiento y renovación de la maquinaria de proceso, entre otros.
+90

Presencia en + de 90 países, 5 continentes
90%

Facturación en exportaciones
160

Profesionales con alta cualificación
15%

Inversión destinada a proyectos I+D
Nuestra historia
1979
Completamos las líneas de fabricación de jamón con las embutidoras dosificadoras automáticas
METALQUIMIA patenta la primera Embutidora - dosificadora automática, la DOSIMATIC, y completa de este modo las principales etapas de la fabricación de jamón cocido: preparación de salmuera, inyección, masaje y embutición.
1988
Nuestras instalaciones se amplían de nuevo... ¡siempre estamos en obras!
METALQUIMIA consolida su posicionamiento de liderazgo como proveedor de tecnología y equipos industriales para productos cocidos de músculo entero. Fruto de esta consolidación, la empresa amplía de nuevo sus instalaciones en la ciudad de Girona.
1994
Entramos con fuerza en el mercado de Rusia y en los países Árabes
METALQUIMIA busca nuevos retos y se afianza en nuevos mercados de la ex-URSS y de los países árabes, con la instalación de múltiples plantas automatizadas de fabricación de productos totalmente adaptados a las necesidades específicas de estos mercados.
1995
Desarrollamos los equipos de pre-masaje para optimizar el proceso
METALQUIMIA patenta los primeros equipos automáticos de pre-masaje, la MULTIHAMMER y posteriormente la BLADEHAMMER, que aportan una importante reducción del tiempo total de elaboración y un incremento de productividad y rentabilidad del proceso industrial
1996
En nuestro 25º Aniversario, nos despedimos de nuestro taller de ensamblaje.... para ampliarlo y modernizarlo
METALQUIMIA crece en años y en altura, a la vez que, coincidiendo con su 25º Aniversario, inaugura un nuevo taller de ensamblaje en Girona, equipado con las más modernas herramientas y con una superficie que triplica la existente anteriormente.
1998
Realizamos un gran avance en el terreno de la embutición automática continua al vacío para músculo entero
METALQUIMIA patenta la nueva embutidora para músculo entero TWINVAC, especialmente concebida para embutir de forma automática, continua y al vacío piezas de cualquier tamaño sin destruir la morfología de la carne, acoplable a termoformadoras y clipadoras.
1999
Desarrollamos los más modernos cabezales de inyección retráctiles
METALQUIMIA desarrolla y posteriormente patenta un nuevo cabezal de inyección retráctil para productos con hueso y, de este modo, da un nuevo impulso a la fabricación industrial de jamón cocido, ofreciendo una amplia gama de productos cárnicos.
2001
Nos hemos hecho mayores: cumplimos 30 años e inauguramos nuevas naves industriales en Palol de Revardit
METALQUIMIA crece exponencialmente y debe ampliar sus naves de Producción y Servicio. En su 30º Aniversario, inaugura nuevas naves industriales cerca de Girona, y adquiere de este modo una nueva dimensión. La sede central permanece en Girona.
2002
Mejoramos la tenderización de carne para un mejor rendimiento de los productos cocidos
METALQUIMIA desarrolla y patenta los equipos de tenderización doble de la carne con la FILOGRIND TWIN, especialmente útil en la fabricación de productos destinados a ser lonjeados, con aumento del rendimiento, especialmente en procesos Merma Cero.
2003
Patentamos la nueva planta automática de Cocción de productos cárnicos
METALQUIMIA patenta la primera COOKLINE FDC, el sistema de cocción y pasteurización de alimentos “ready-to-eat” que acopla las operaciones de moldeo, cocción, enfriamiento y desmoldeo en una línea de flujo totalmente automático y continuo.
2004
Entramos en el mundo de los productos cárnicos curados con una innovación de ruptura: el sistema QDS
METALQUIMIA patenta la tecnología QDS para el curado acelerado de productos cárnicos loncheados, fruto de muchos años de investigación y experimentación, y amplía de este modo su gama de productos al salchichón, salami y chorizo en lonchas.
2006
Inventamos un nuevo concepto: la Creativación (CREATIvidad x InnoVACIÓN)
METALQUIMIA basa su actividad en una estrategia de diferenciación mediante las técnicas de CREATIVACIÓN, junto a la máxima Calidad de sus equipos, el Diseño Inteligente, el Talento y la Colaboración Abierta con los clientes y colaboradores.
2007
Desarrollamos una nueva tecnología de proceso en el campo de los productos marinados
METALQUIMIA patenta las líneas AUVIPLUS que permiten una óptima precisión en el porcentaje de inyección, especialmente en marinados y carnes de aves, gracias al vanguardista diseño de su nuevo cabezal de inyección.
2009
Nuestra expansión nacional e internacional nos conduce a una nueva ampliación de las instalaciones
METALQUIMIA inaugura cuatro nuevas naves de producción en el Polígono Industrial de Palol de Revardit, para poder atender la creciente demanda de sus equipos industriales, destinados a procesadores cárnicos de todo el mundo.
2010
Inauguramos en Girona nuestra nueva Planta Piloto para productos cárnicos cocidos, en la que llevamos a cabo pruebas para el desarrollo de todo tipo de nuevos productos
METALQUIMIA moderniza su Planta Piloto de Cocidos y la equipa con las más modernas tecnologías para el desarrollo de nuevos productos y la realización de pruebas con clientes y colaboradores, completando de este modo los servicios de su sede central.
2011
Lideramos un cambio profundo en la elaboración de productos curados, con el desarrollo de las primeras plantas automáticas QDS Process de gran producción para embutidos curados loncheados
METALQUIMIA patenta las líneas automáticas QDS Process para el secado y madurado de productos en lonchas, con una reducción drástica del tiempo de proceso, que pasa de semanas a horas, con las grandes ventajas que ello supone para los fabricantes.
2012
Avanzamos en la tecnología de masaje, con el desarrollo del proceso de Masaje Intensivo Acelerado
METALQUIMIA patenta la tecnología de masaje TURBOMEAT®, ideal en procesos de corta duración, con maduraciones reducidas, destinada a la fabricación de productos cocidos de medio, alto, y muy alto rendimiento, con un gran incremento de la productividad.
2013
Inauguramos un nuevo Centro Piloto para el desarrollo de productos secados con tecnología QDS Process
METALQUIMIA inaugura un Centro Piloto de Investigación y Tecnología QDS Process en Girona, fruto del gran éxito de esta tecnología en el sector cárnico con un constante flujo de clientes interesados en incorporar el QDS Process a sus plantas industriales.
2014
Estamos comprometidos con nuestro entorno social, y por ello creamos la Fundación Metalquimia
METALQUIMIA crea la FUNDACIÓN METALQUIMIA para fomentar, promocionar, incentivar, patrocinar y realizar acciones que impulsen la creatividad y la innovación en diferentes ámbitos de nuestra sociedad: social, cultural, empresarial, educativo, científico...
2015
Estamos en constante evolución, y por ello realizamos nuevos cambios en nuestros órganos corporativos de gobernanza
METALQUIMIA nombra a Llorenç Freixanet nuevo Director General. El fundador Narcís Lagares pasa a ostentar el cargo de Presidente de Honor, su hijo Josep el de Presidente Ejecutivo, y Narcís Jr. el de Director de Operaciones y Producción.
2016
No hay ningún reto que se nos resista en el campo de la inyección: inventamos una inyectora con tres cabezales
METALQUIMIA patenta la primera inyectora con 3 cabezales, la MOVISTICK TRIPLEX, para productos cárnicos con o sin hueso. El mayor potencial de inyección del mercado, espectacular distribución de la salmuera y uniformidad del color. Avance hasta 120 mm.
2016
Nos encantan los chips y los snacks cárnicos, y por este motivo entramos de lleno en su fabricación industrial con la tecnología QDSnacks
METALQUIMIA patenta la tecnología QDSnacks, una evolución de la tecnología QDS Process, que permite el diseño y fabricación de todo tipo de snacks de base proteica, sin limitación de formatos. Alimentos ricos y saludables, bajos en hidratos de carbono.
2017
Ampliamos la sección de QDS Snacks con nuevos logros e investigaciones
METALQUIMIA inaugura en Girona un nuevo Centro de Investigación de QDS SNACKS, dedicado exclusivamente al desarrollo de nuevos snacks cárnicos y/o de base proteica, que gozan cada vez de más demanda en el sector cárnico industrial.
2018
Implantamos la conectividad y la tecnología de industria 4.0 en todos nuestros equipos
METALQUIMIA ofrece a sus clientes la totalidad de sus líneas equipadas con interconectividad 4.0., automatización y aportación de datos en tiempo real, con la consiguiente agilidad en el seguimiento de los procesos y disminución de los costes.
2019
Exponemos en IFFA desde hace 36 años... ¡y que sean muchos más!
METALQUIMIA acude de nuevo a la Feria IFFA de Frankfurt 2019, y presenta sus novedades en maquinaria y tecnología de vanguardia, junto a la 5ª Edición del Libro de Artículos Tecnológicos, un auténtico compendio de procesamiento industrial de la carne.
Los próximos 50 años
1979
1979
Completamos las líneas de fabricación de jamón con las embutidoras dosificadoras automáticas
METALQUIMIA patenta la primera Embutidora - dosificadora automática, la DOSIMATIC, y completa de este modo las principales etapas de la fabricación de jamón cocido: preparación de salmuera, inyección, masaje y embutición.
1988
1988
Nuestras instalaciones se amplían de nuevo... ¡siempre estamos en obras!
METALQUIMIA consolida su posicionamiento de liderazgo como proveedor de tecnología y equipos industriales para productos cocidos de músculo entero. Fruto de esta consolidación, la empresa amplía de nuevo sus instalaciones en la ciudad de Girona.
1994
1994
Entramos con fuerza en el mercado de Rusia y en los países Árabes
METALQUIMIA busca nuevos retos y se afianza en nuevos mercados de la ex-URSS y de los países árabes, con la instalación de múltiples plantas automatizadas de fabricación de productos totalmente adaptados a las necesidades específicas de estos mercados.
1995
1995
Desarrollamos los equipos de pre-masaje para optimizar el proceso
METALQUIMIA patenta los primeros equipos automáticos de pre-masaje, la MULTIHAMMER y posteriormente la BLADEHAMMER, que aportan una importante reducción del tiempo total de elaboración y un incremento de productividad y rentabilidad del proceso industrial
1996
1996
En nuestro 25º Aniversario, nos despedimos de nuestro taller de ensamblaje.... para ampliarlo y modernizarlo
METALQUIMIA crece en años y en altura, a la vez que, coincidiendo con su 25º Aniversario, inaugura un nuevo taller de ensamblaje en Girona, equipado con las más modernas herramientas y con una superficie que triplica la existente anteriormente.
1998
1998
Realizamos un gran avance en el terreno de la embutición automática continua al vacío para músculo entero
METALQUIMIA patenta la nueva embutidora para músculo entero TWINVAC, especialmente concebida para embutir de forma automática, continua y al vacío piezas de cualquier tamaño sin destruir la morfología de la carne, acoplable a termoformadoras y clipadoras.
1999
1999
Desarrollamos los más modernos cabezales de inyección retráctiles
METALQUIMIA desarrolla y posteriormente patenta un nuevo cabezal de inyección retráctil para productos con hueso y, de este modo, da un nuevo impulso a la fabricación industrial de jamón cocido, ofreciendo una amplia gama de productos cárnicos.
2001
2001
Nos hemos hecho mayores: cumplimos 30 años e inauguramos nuevas naves industriales en Palol de Revardit
METALQUIMIA crece exponencialmente y debe ampliar sus naves de Producción y Servicio. En su 30º Aniversario, inaugura nuevas naves industriales cerca de Girona, y adquiere de este modo una nueva dimensión. La sede central permanece en Girona.
2002
2002
Mejoramos la tenderización de carne para un mejor rendimiento de los productos cocidos
METALQUIMIA desarrolla y patenta los equipos de tenderización doble de la carne con la FILOGRIND TWIN, especialmente útil en la fabricación de productos destinados a ser lonjeados, con aumento del rendimiento, especialmente en procesos Merma Cero.
2003
2003
Patentamos la nueva planta automática de Cocción de productos cárnicos
METALQUIMIA patenta la primera COOKLINE FDC, el sistema de cocción y pasteurización de alimentos “ready-to-eat” que acopla las operaciones de moldeo, cocción, enfriamiento y desmoldeo en una línea de flujo totalmente automático y continuo.
2004
2004
Entramos en el mundo de los productos cárnicos curados con una innovación de ruptura: el sistema QDS
METALQUIMIA patenta la tecnología QDS para el curado acelerado de productos cárnicos loncheados, fruto de muchos años de investigación y experimentación, y amplía de este modo su gama de productos al salchichón, salami y chorizo en lonchas.
2006
2006
Inventamos un nuevo concepto: la Creativación (CREATIvidad x InnoVACIÓN)
METALQUIMIA basa su actividad en una estrategia de diferenciación mediante las técnicas de CREATIVACIÓN, junto a la máxima Calidad de sus equipos, el Diseño Inteligente, el Talento y la Colaboración Abierta con los clientes y colaboradores.
2007
2007
Desarrollamos una nueva tecnología de proceso en el campo de los productos marinados
METALQUIMIA patenta las líneas AUVIPLUS que permiten una óptima precisión en el porcentaje de inyección, especialmente en marinados y carnes de aves, gracias al vanguardista diseño de su nuevo cabezal de inyección.
2009
2009
Nuestra expansión nacional e internacional nos conduce a una nueva ampliación de las instalaciones
METALQUIMIA inaugura cuatro nuevas naves de producción en el Polígono Industrial de Palol de Revardit, para poder atender la creciente demanda de sus equipos industriales, destinados a procesadores cárnicos de todo el mundo.
2010
2010
Inauguramos en Girona nuestra nueva Planta Piloto para productos cárnicos cocidos, en la que llevamos a cabo pruebas para el desarrollo de todo tipo de nuevos productos
METALQUIMIA moderniza su Planta Piloto de Cocidos y la equipa con las más modernas tecnologías para el desarrollo de nuevos productos y la realización de pruebas con clientes y colaboradores, completando de este modo los servicios de su sede central.
2011
2011
Lideramos un cambio profundo en la elaboración de productos curados, con el desarrollo de las primeras plantas automáticas QDS Process de gran producción para embutidos curados loncheados
METALQUIMIA patenta las líneas automáticas QDS Process para el secado y madurado de productos en lonchas, con una reducción drástica del tiempo de proceso, que pasa de semanas a horas, con las grandes ventajas que ello supone para los fabricantes.
2012
2012
Avanzamos en la tecnología de masaje, con el desarrollo del proceso de Masaje Intensivo Acelerado
METALQUIMIA patenta la tecnología de masaje TURBOMEAT®, ideal en procesos de corta duración, con maduraciones reducidas, destinada a la fabricación de productos cocidos de medio, alto, y muy alto rendimiento, con un gran incremento de la productividad.
2013
2013
Inauguramos un nuevo Centro Piloto para el desarrollo de productos secados con tecnología QDS Process
METALQUIMIA inaugura un Centro Piloto de Investigación y Tecnología QDS Process en Girona, fruto del gran éxito de esta tecnología en el sector cárnico con un constante flujo de clientes interesados en incorporar el QDS Process a sus plantas industriales.
2014
2014
Estamos comprometidos con nuestro entorno social, y por ello creamos la Fundación Metalquimia
METALQUIMIA crea la FUNDACIÓN METALQUIMIA para fomentar, promocionar, incentivar, patrocinar y realizar acciones que impulsen la creatividad y la innovación en diferentes ámbitos de nuestra sociedad: social, cultural, empresarial, educativo, científico...
2015
2015
Estamos en constante evolución, y por ello realizamos nuevos cambios en nuestros órganos corporativos de gobernanza
METALQUIMIA nombra a Llorenç Freixanet nuevo Director General. El fundador Narcís Lagares pasa a ostentar el cargo de Presidente de Honor, su hijo Josep el de Presidente Ejecutivo, y Narcís Jr. el de Director de Operaciones y Producción.
2016
2016
No hay ningún reto que se nos resista en el campo de la inyección: inventamos una inyectora con tres cabezales
METALQUIMIA patenta la primera inyectora con 3 cabezales, la MOVISTICK TRIPLEX, para productos cárnicos con o sin hueso. El mayor potencial de inyección del mercado, espectacular distribución de la salmuera y uniformidad del color. Avance hasta 120 mm.
2016
2016
Nos encantan los chips y los snacks cárnicos, y por este motivo entramos de lleno en su fabricación industrial con la tecnología QDSnacks
METALQUIMIA patenta la tecnología QDSnacks, una evolución de la tecnología QDS Process, que permite el diseño y fabricación de todo tipo de snacks de base proteica, sin limitación de formatos. Alimentos ricos y saludables, bajos en hidratos de carbono.
2017
2017
Ampliamos la sección de QDS Snacks con nuevos logros e investigaciones
METALQUIMIA inaugura en Girona un nuevo Centro de Investigación de QDS SNACKS, dedicado exclusivamente al desarrollo de nuevos snacks cárnicos y/o de base proteica, que gozan cada vez de más demanda en el sector cárnico industrial.
2018
2018
Implantamos la conectividad y la tecnología de industria 4.0 en todos nuestros equipos
METALQUIMIA ofrece a sus clientes la totalidad de sus líneas equipadas con interconectividad 4.0., automatización y aportación de datos en tiempo real, con la consiguiente agilidad en el seguimiento de los procesos y disminución de los costes.
2019
2019
Exponemos en IFFA desde hace 36 años... ¡y que sean muchos más!
METALQUIMIA acude de nuevo a la Feria IFFA de Frankfurt 2019, y presenta sus novedades en maquinaria y tecnología de vanguardia, junto a la 5ª Edición del Libro de Artículos Tecnológicos, un auténtico compendio de procesamiento industrial de la carne.
Los próximos 50 años
¿Qué nos caracteriza?

Creativación
El éxito de Metalquimia se basa en una estrategia de creativación (creatividad + innovación), diferenciación y mejora de la calidad de sus productos, compartida y abierta a todo el personal de la empresa y a sus colaboradores.

Cultura de valor
El factor clave de Metalquimia radica en su propia identidad. En conseguir que todos sus miembros participen del mismo espíritu inquieto e innovador, capaz de cristalizar en la cultura del valor, de la eficacia, la eficiencia, la calidad y el servicio.

Nuestro código ético
El código ético de Metalquimia establece, entre otros, el principio de "Tolerancia Cero" ante cualquier acto ilícito cometido en todo el ámbito de actividad de la empresa, con el fin de cumplir con las leyes y disposiciones vigentes.
Código Ético de Metalquimia
Fundación Metalquimia
La Fundació fomenta, promociona, incentiva, patrocina y realiza acciones que impulsan la creatividad y la innovación en los diferentes ámbitos de nuestra sociedad, ya sea empresarial, social, cultural, científico-tecnológico o educativo.
Web Fundació MetalquimiaReconocimientos

Mayo 2023
METALQUIMIA, PREMIADA EN LA III EDICIÓN DE LOS PREMIOS JOSEP PALLACH
El día 4 de mayo de 2023 tuvo lugar la entrega de premios en Palafrugell (Girona)

Abril 2021
Metalquimia recibe el Premio iF DESIGN AWARD 2021 por la línea Signature
El premio, otorgado por l’iF International Forum Design GmbH, es uno de los más prestigiosos en el terreno del diseño de vanguarda.

Noviembre 2020
Premio Delta d'Or - Categoría Digital para Metalquimia
El jurado de los Premios Delta 2020, de ADI-FAD Association of Industrial Design, ha decidido otorgar el Premio Delta en la Categoría Digital a Metalquimia Signature

Julio 2019
METALQUIMIA RECIBE EL PREMIO RED-DOT 2019 AL MEJOR DISEÑO INDUSTRIAL
Llorenç Freixanet, Director General de Metalquimia, y Narcís Lagares Jr., Director de Operaciones, recogieron el premio en Essen (Alemania)

Junio 2013
Premio AIJEC a la Trayectoria Empresarial
Josep Lagares recibió el Premio a la Trayectoria Empresarial otorgado por l'Associació Independent de Joves Empresaris de Catalunya AIJEC, en un acto en el Camp Nou el pasado 11 de junio de 2013, presidido por el Presidente de la Generalitat, Artur Mas.

Mayo 2010
Premio Mercè Sala
El 11 de mayo de 2010, la Fundación Factor Humano otorgó a Metalquimia el "Premio Mercè Sala" que anualmente concede esta Fundación a las Compañías que han destacado en la promoción de las personas como Factor Clave para el futuro de la sociedad.

Abril 2007
Premio Príncipe Felipe a la competitividad empresarial
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España ha concedido a METALQUIMIA el prestigioso PREMIO PRINCIPE FELIPE A LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL", por su expansión internacional y su innovadora estrategia de competitividad.

Noviembre 2006
Dossier Econòmic
El "Dossier Economic", el semanario económico más prestigioso de Cataluña, ha concedido recientemente a METALQUIMIA un Premio por su expansión internacional y por su estrategia empresarial a nivel mundial.

Octubre 2006
Medalla Francesc Macià
Narcís Lagares, Presidente de METALQUIMIA, ha recibido el reconocimiento a su trayectoria personal, con la concesión de la medalla FRANCESC MACIÀ, una distinción a la excelencia en el trabajo y la aportación al crecimiento de la economía catalana.

Noviembre 2005
Premio Bufí y Planas
METALQUIMIA ha recibido en noviembre del 2005 el Premio BUFÍ I PLANAS, un galardón que distingue a aquellas empresas y personas que hayan destacado por su labor de promoción del valor humano del trabajo, integrado en un objetivo socioempresarial común.

Diciembre 2004
Asociación Multisectorial de Exportadores (AMEC)
La Asociación Multisectorial de Exportadores (AMEC) reconoció, el pasado diciembre de 2004, de nuevo a METALQUIMIA por su contribución a la Internacionalización de las empresas españolas.

Noviembre 2004
Premio al Soporte de la Iniciativa Privada
La prestigiosa institución 'Obra del Ballet Popular' reconoció a METALQUIMIA y a su Presidente con el "Premio al Soporte de La Iniciativa Privada" por su continua colaboración a la expansión y reconocimiento internacional de nuestra cultura musical.

Abril 2004
Premio Musicat
La Asociación Profesional de Músicos ha homenajeado a METALQUIMIA, el pasado abril de 2004, con la concesión del prestigioso premio "MUSICAT" por su continua aportación en favor de la difusión y promoción internacional de la música y cultura catalana.

Marzo 2004
Unión de Grupos Sardanistas de Catalunya
Como Homenaje a la especial aportación y proyección de la cultura catalana, la Unión de Grupos Sardanistas de Catalunya reconoció a METALQUIMIA su continua colaboración y disposición en la proyección internacional de nuestra cultura.

Noviembre 2003
Emprendedor Catalán del Año 2003
En noviembre de 2003, a METALQUIMIA y su Presidente, el Sr. Narcís Lagares, se les ha vuelto a reconocer su labor en pro del espíritu emprendedor, creativo e innovador siéndole concedido el "Premio al Emprendedor Catalán del Año 2003 (sección innovación)"

Enero 2001
Premio a la Innovación Tecnológica
En el año 2001, a METALQUIMIA le volvió a ser reconocida, de nuevo, su gran tarea creativa e innovadora convirtiéndose en la primera empresa catalana que recibía por segunda vez el "Premio a la Innovación Tecnológica" que concede el Gobierno de Catalunya.

Enero 1999
Medalla de Plata de AMEC
En el año 1999, la Asociación Multisectorial de Empresas (AMEC) galardonó a METALQUIMIA y a su Director General, el Sr. Josep Lagares, con la "Medalla de Plata de AMEC" en virtud de los méritos alcanzados por su labor a favor de la exportación española.

Enero 1995
Premio a las mejores Iniciativas Empresariales
También en el año 1995, METALQUIMIA recibió otro importante galardón, se trata del "Premio a las mejores Iniciativas Empresariales" concedido por el rotativo El Periódico de Catalunya.

Enero 1995
Premio al Dinamismo exportador
En el año 1995, la Cámara de Comercio de Girona volvió a galardonar a METALQUIMIA con el "Premio al Dinamismo exportador".

Agosto 1994
Premio Hoz de Oro
El Ministerio de Agricultura y Alimentación de la República de Eslovaquia concedió a METALQUIMIA el Premio "HOZ DE ORO" por la mejor máquina exhibida durante la feria AGROKOMPLEX 94, celebrada en la ciudad eslovaca de Nitra durante agosto de 1994.

Julio 1994
Premio a la "Internacionalización de la Economía Catalana"
No había transcurrido un año, cuando el Gobierno de Catalunya reconoció de nuevo la tarea de METALQUIMIA en favor de la economía productiva concediéndole, el mes de julio de 1994, uno de los premios a la "Internacionalización de la Economía Catalana".

Septiembre 1993
Premio a la Tecnología
A METALQUIMIA, también le ha sido reconocida su tarea de investigación con el "Premio a la Tecnología" que dinstingue a las empresas que habían realizado actuaciones relevantes en la aplicación de la innovación tecnológica al proceso o producto industrial

Enero 1989
Premio a la Exportación por su apertura de mercados
Concretamente en el año 1989, METALQUIMIA obtuvo el reconocimiento por parte de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Girona (España), con la concesión del "Premio a la Exportación por su apertura de mercados".

Enero 1989
Forjador de la Exportación
También en el año 1989, la Asociación Multisectoria de Exportadores (AMEC) galardonó a METALQUIMIA con el premio "Forjador de la Exportación" en reconocimiento a su labor de impuso a la exportación española.







